Caballero Cerval

  • Campaña
  • Arenas
  • Mazmorras
  • Boss
  • Facciones

caballero cerval

 

 

GeneralMazmorrasTorreones
9/10 Campaña9/10 Minotauro9/10 Vacio
5/10 Arena Defensa6/10 Araña9/10 Fuerza
7/10 Arena Ofensiva9/10 Caballero de Fuego8/10 Espiritu
6/10 Jefe de Clan8/10 Dragon5/10 Magia
10/10 Facciones9/10 Golem de Hielo

ANALISIS DE CABALLERO CERVAL

El Caballero Cerval fue un campeón incluido como recompensa en la primera temporada del pase de batalla junto con la Banshee Helada, la hermana gemela y Wurlim. Es uno de los épicos más fuertes de la facción e incluso uno de los mejores épicos del juego, con bastante uso en early, mid e incluso late (por ejemplo en la Fortaleza de los Gemelos). El reducir VEL será muy útil en sitios como Golem, Arañas y sobretodo en caballero de fuego, porque además golpea 2 veces. Cuenta con un reducir ATK y DEF en área que además golpea y una pasiva que no está nada mal sobretodo si necesitamos un extra de puntería. No es un campeón con unos escalados especialmente grandes por lo que lo llevaremos más defensivo como campeón de apoyo. Para guerra de facciones sin duda alguna es de los mejores campeones de la facción. Necesitaremos que sea más rápido que nuestros nukers, porque necesitamos poner ese Reducir Defensa primero, por lo tanto VEL y PUNT serán muy importantes, así como DEF%, y HP%.

Hay muchas opciones de sets, pero por ejemplo Incondicional o cualquier set que le de aguante serán buenas opciones.

Bendiciones para Caballero Cerval

Al ser un campeón defensivo más que un nuker, puede beneficiarse de bendiciones como Romper Cadenas para prevenir posibles debufos entrantes así como conseguir más atributos defensivos

Maestrías algo más ofensivas, si lo usamos en boss de clan por ejemplo

Habilidades del Caballero Cerval

Avistar a la presa [ATK]

Ataca a 1 enemigo 2 veces. Cada golpe tiene una probabilidad del 30% de aplicar un debufo de 30% [Reducir VEL] durante 2 turnos.
Nivel 2: Daño + 5%
Nivel 3: Probabilidad Buff / Debuff + 5%
Nivel 4: Daño + 5%
Nivel 5: Probabilidad Buff / Debuff + 5%
Nivel 6: Daño + 10%
Nivel 7: Probabilidad Buff / Debuff +10 %

Multiplicador de daño: 4*ATK

Maestro de caza (Enfriamiento: 4 turnos)

Ataca a todos los enemigos. Tiene un 70% de posibilidades de aplicar un debufo de 60% [Reducir DEF] y un debufo de 50% [Reducir ATK] durante 2 turnos.
Nivel 2: Daño + 5%
Nivel 3: Probabilidad Buff / Debuff + 5%
Nivel 4: Daño + 5%
Nivel 5: Probabilidad Buff / Debuff + 10%
Nivel 6: Probabilidad Buff / Debuff + 10%
Nivel 7: Enfriamiento -1

Multiplicador de daño: 3.5*ATK

Liderar la manada [Pasivo]

Aplica un bufo de 50% [Aumentar PUNT] en un aliado durante 1 turno cada vez que el aliado tiene un debufo resistido por un enemigo.

LORE

El verdadero nombre del Caballero Ciervo ha sido descartado y olvidado, al igual que su rostro siempre permanece oculto incluso para los aliados más cercanos detrás de un yelmo adornado. Pero la armadura forjada con el mejor acero y decorada con oro y plata deja muy poco espacio para dudar sobre los orígenes de este Campeón, ya que tal concierto de estilo y artesanía solo se puede encontrar en la tierra de Kaerok. Por sí sola, la revelación significa poco: hay innumerables Caballeros Errantes forjando desde Kaerok para dejar su huella en Teleria y ganar la gloria por sí mismos. Para ellos, haber mostrado valor y habilidad suficientes para llamar la atención del Árbitro no es raro, sin embargo, hay un aire de misterio sobre el Caballero Ciervo que hace que una suposición como esta parezca demasiado conveniente y mundana. Cualquiera sea el caso, la verdad solo la conocerá el propio guerrero, y el que gane su lealtad. El honor herido es la razón de este secreto, pero el Caballero Ciervo tiene más razones para abandonar su linaje que la mayoría. Lejos de ser un simple paladín errante, fue una vez el hermano menor del Rey Guarin, conocido como el «Sangriento» para los estudiosos de Teleria. Aunque su talento innato le permitió al Caballero Ciervo, el Gran Duque de la época, dominar las artes de la guerra con facilidad, tenía poco interés en seguir los ideales de la caballería. Malcriado por las riquezas y protegido de los males del mundo, pasó su juventud luchando, cazando y festejando en compañía de sus compañeros. Lo que más destacaba era la caza, y sus emprendimientos masivos a menudo llevaban a grupos de jóvenes nobles a los bosques durante semanas, permitiéndoles perseguir el juego más exquisito que las tierras reales tenían para ofrecer. Fue entonces cuando se ganó el apodo de «Caballero Cerval» de algunos de sus camaradas más cercanos, y fue entonces cuando aprendió a dominar el liderazgo y las estrategias. Pero tan absorto estaba el joven duque en sus pequeños placeres que la verdad del reinado de su hermano lo eludió durante años. Mientras tanto, el Rey Guarin se volvió cada vez más paranoico y violento, sus impuestos exorbitantes desangraron a los campesinos y la ciudadanía y su constante temor a un golpe de estado llevó a que varios nobles influyentes fueran encarcelados o incluso ejecutados. Finalmente, el propio tío de Guarin se levantó para liderar una rebelión. El Caballero Ciervo, sin darse cuenta de la verdad, se unió a su hermano como lo exigía el honor y luchó contra los rebeldes en numerosas ocasiones. Su talento estratégico había demostrado ser instrumental para asegurar victorias clave para los ejércitos de Guarin y vio la rebelión derrotada después de un año de sangrientas luchas. Pero la victoria no fue suficiente para el Rey loco, él personalmente ideó formas insoportables de interrogatorio y ejecución para los nobles involucrados en el levantamiento fallido. Tal fue la crueldad de Guarin que incluso su hermano finalmente comenzó a darse cuenta de lo lejos que había caído. Por desgracia, un intento de razonar con Guarin vio al Caballero Ciervo acusado de alta traición y arrojado a las mazmorras del Castillo Kaerok, para esperar su propia ejecución junto a su tío. Pero el sangriento espectáculo que Guarin planeó nunca iba a tener lugar, ya que había otras fuerzas en juego. Algo extraño ocurrió en las mazmorras la noche antes de que mataran al último de los rebeldes. Todos los centinelas que custodiaban las celdas de los prisioneros se derrumbaron en un instante, todavía vivos pero atrapados en un sueño profundo. Antes de que el Caballero Ciervo se diera cuenta de lo que estaba sucediendo, una mujer de fría belleza sobrenatural, vestida con una brillante armadura apareció ante él. Sabiendo que ella era el árbitro, un heraldo elegido de la propia Lumaya, el caballero cayó de rodillas en reverencia. Pero el árbitro no tenía ningún uso para la adoración, ella buscó un campeón para deshacer los males causados ​​en el Reino de Kaerok. Ella le ordenó al Caballero Ciervo que se levantara y le reveló que su hermano, el Rey Guarin, había servido involuntariamente los diseños del Oscuro al debilitar a Kaerok y permitir que los cultos insidiosos se alzaran por la tierra. Le prometió al Caballero Ciervo la oportunidad de redimirse a cambio del servicio como Campeón de Lumaya. Sin dudarlo, el Caballero aceptó. En un destello de energía arcana, fue transportado a la sala del trono de Guarin; sus armas y armaduras le fueron devueltas por voluntad del árbitro. La desconcertada guardia real cayó ante la alabarda del Caballero Cerval y, aunque le dolió mucho, sacó a Guarin de su miseria antes de que más guardias llegaran a la conmoción. En los días que siguieron, la noticia de la muerte del Rey se extendió por Kaerok como un incendio forestal. Se celebraron celebraciones en la mayoría de los principales asentamientos, el difunto tío del Rey fue liberado de la prisión e instalado como el nuevo monarca; se dice que su gobierno fue el comienzo de una nueva era dorada para la gente de Kaerok. En cuanto al Caballero Ciervo, no estaba allí para ver a Kaerok regresar a la vida normal. Con su deber cumplido, había dejado a un lado solemnemente su nombre y su vida anterior y se comprometió a la causa de Lumaya. Cualquier deber que la Mediadora tenía para él seguía siendo un secreto, aunque las tribus Norr que se atrevieron a aventurarse en las Tierras de Invierno a menudo hablaron de un guerrero vestido con una armadura de color blanco puro en los siglos siguientes. Quien era este guerrero o cuál podía ser su propósito, no lo sabían. Pero la leyenda sostiene que ver las astas plateadas y el lujoso manto azul del extraño en la tormenta de nieve seguramente sería una buena señal para aquellos que tienen un propósito puro, y la fatalidad de aquellos que tienen oscuridad en sus corazones.

  • author image
    Yoan kuba Responder
    Jul 10, 2020 @ 3:09 am

    Me encontré esta guia de casualidad, saludos desde cuba gracias a ti estoy jugando y avanzando, una pregunta los guantes ideales para el cual serían? Gracias por tu aporte

    • author image
      Senda Responder
      Jul 10, 2020 @ 7:47 am

      Si lo buildeas como el del video, DEF% o HP% para que sea más tanque

  • author image
    bestia23 Responder
    Ago 2, 2020 @ 0:33 am

    gracias por las guias man! saludos de argentina! te quiero hacer una consulta, cuando usas libros para mejorar skiles, estos suben randoms o existe un predeterminado por campeón?. de estar predeterminado en algun lado figuran? como para saber si vale la pena gastar libros en algunos campeones o no.

    • author image
      Senda Responder
      Ago 3, 2020 @ 15:14 pm

      por desgracia suben random

  • author image
    Opecidad Responder
    Nov 4, 2020 @ 11:20 am

    Toidavia se puede conseguir?

    • author image
      Senda Responder
      Nov 5, 2020 @ 16:51 pm

      Si, en fragmentos azules o sagrados

  • author image
    martin Responder
    Ago 30, 2021 @ 17:23 pm

    hola senda muchas gracias por siempre subir contenido, en las maestrías rojas y azules de la aparte ofensiva, no seria mejor llevar francotirador en vez de racha de no muertos para conseguir 100% de su A2 ? muchas gracias por tener la web al día 😀

  • author image
    Penchu Responder
    Mar 19, 2023 @ 0:22 am

    Buenas buenas! excelente contenido, soy bastante nuevo, queria saber que bendicion le asienta mejor a dicho campeon? saludos coordiales desde Argentina 😀

  • author image
    Ago 16, 2023 @ 13:07 pm

    Buenas Senda, estoy equipando mi caballero cerval y he llegado a 315 de puntería sin ponerle estandarte, mi duda es: Me serviría un estandarte de puntería o sería mejor rascar algo de resistencia? Muchas gracias

    • author image
      Senda Responder
      Ago 17, 2023 @ 16:26 pm

      Depende para donde lo uses. Para mazmorras dificiles y Fortaleza de Gemelos necesitarás más de 350 (550 para gemelos)